REUNIÓN. UN PARAÍSO VERTICAL EXUBERANTE.

REUNIÓN. UN PARAÍSO VERTICAL EXUBERANTE.

La isla de Reunión, ubicada en el océano Índico, es un lugar impresionante para la práctica de Canyoning. La isla es famosa por sus paisajes montañosos, valles profundos, cascadas espectaculares y una vegetación tropical densa, lo que la convierte en un destino privilegiado para este deporte. A continuación, tenemos los cañones más destacados y populares de la isla, cada uno con sus características y nivel de dificultad:

1. Cañón de Trou de Fer

  • Ubicación: Norte de la Isla de la Reunión, cerca del circo de Salazie.

  • Características: Este cañón es uno de los más famosos y técnicos del mundo. Su nombre, "Trou de Fer" (Agujero de Hierro), hace referencia a su forma espectacular, con paredes verticales que caen a más de 300 metros de profundidad.

  • Experiencia: Es un descenso exigente, recomendado para barranquistas experimentados. Incluye rappels de gran altura (el más largo supera los 100 metros), cascadas imponentes y un entorno selvático único.

  • Duración: El descenso completo puede unas 11 horas.

  • Atractivos: Las vistas desde lo alto del cañón son impresionantes, y el descenso te lleva a través de cascadas majestuosas y pozas de agua cristalina.


2. Cañón de Takamaka

  • Ubicación: Sureste de la isla, cerca de la localidad de Saint-Benoît.

  • Características: Este cañón es conocido por sus cascadas y toboganes naturales. Es un lugar muy popular tanto para principiantes como para barranquistas intermedios.

  • Experiencia: Ofrece una combinación de rappels, saltos (opcionales) y toboganes naturales. El agua es fresca y cristalina, y el entorno es exuberante.

  • Duración: El descenso suele unas 7 horas.

  • Atractivos: La vegetación tropical y las cascadas hacen de este cañón un lugar mágico. Es ideal para quienes buscan una experiencia divertida y accesible.


3. Cañón de Fleur Jaune

  • Ubicación: Este de la isla, cerca de la localidad de Bras-Panon.

  • Características: Este cañón es perfecto para principiantes y familias. Ofrece un entorno tropical con vegetación densa y cascadas de menor altura.

  • Experiencia: Incluye rappels cortos, toboganes naturales y pozas de agua fresca. Es una excelente opción para quienes se inician en el barranquismo.

  • Duración: El descenso suele durar entre 2 a 4 horas.

  • Atractivos: La belleza natural del cañón y su accesibilidad lo convierten en una opción popular para disfrutar en grupo.


4. Cañón de Bras Rouge (inferior)

  • Ubicación: Sur de la isla, cerca de Saint-Philippe.

  • Características: Este cañón es ideal para barranquistas de nivel intermedio. Combina rappels, saltos y toboganes naturales en un entorno volcánico.

  • Experiencia: El descenso incluye varios rappels de altura media y saltos opcionales. El agua es fresca y el paisaje es espectacular.

  • Duración: El descenso suele durar entre 2 y 3 horas.

  • Atractivos: La combinación de rocas volcánicas y vegetación tropical crea un entorno único. Es perfecto para quienes buscan una experiencia emocionante pero no demasiado técnica.


5. Cañón de Langevin

  • Ubicación: Sur de la isla, cerca de Saint-Joseph.

  • Características: Este cañón es uno de los más populares y accesibles de la isla. Es ideal para familias y principiantes.

  • Experiencia: Ofrece rappels cortos, toboganes naturales y pozas de agua fresca. Es una actividad divertida y segura para todos los niveles.

  • Duración: El descenso suele durar entre 2 y 3 horas.

  • Atractivos: Las cascadas y pozas de agua cristalina son perfectas para relajarse y disfrutar del entorno natural. Es un lugar muy fotogénico.


6. Cañón de Rivière des Roches

  • Ubicación: Este de la isla, cerca de Saint-André.

  • Características: Este cañón es menos conocido pero ofrece una experiencia única. Es ideal para barranquistas de nivel intermedio.

  • Experiencia: Incluye rappels, saltos y toboganes naturales. El entorno es menos turístico, lo que lo hace ideal para quienes buscan tranquilidad.

  • Duración: El descenso suele durar entre 3 y 4 horas.

  • Atractivos: La combinación de rocas basálticas y vegetación tropical crea un paisaje impresionante.


Consejos generales para practicar barranquismo en Isla Reunión:

  • Guías profesionales: Debido a la complejidad del terreno y las condiciones cambiantes, siempre es recomendable practicar barranquismo acompañado de guías locales expertos y conocedores de cada descenso.
  • Equipamiento adecuado: Asegúrate de contar con el equipo necesario, aparte del equipo esencial de casco, arnés, cuerdas, trajes de neopreno (para la protección en aguas frías) y botas de barranquismo, también es necesario llevar equipo específico para poder actuar en imprevistos en barrancos de grandes verticales.
  • Seguridad: Revisa las condiciones meteorológicas antes de realizar las rutas, ya que las lluvias repentinas pueden cambiar el caudal de los ríos y aumentar los riesgos en los cañones.
  • Respeto al medio ambiente: La Isla de la Reunión es un lugar con una biodiversidad única. Asegúrate de seguir las normas de conservación y no dejar residuos.

Reunión es un paraíso para los aventureros y es una de las mejores formas de explorar su naturaleza salvaje mediante estos impresionantes descensos.

Entra en Canyoningapp, entra y participa en la comunidad barranquista que ya cuenta con mas de 5.600 usuarios registrados.

Comparte este post:
Publicado por Pasku Diaz
Pasku Diaz