Sierra de Guara, la cuna de los barrancos en España.

Sierra de Guara, la cuna de los barrancos en España.

La Sierra de Guara es una de las zonas más famosas de España para la práctica del barranquismo. Se encuentra en la provincia de Huesca, en el norte de Aragón, y es parte del Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Esta área es conocida por sus impresionantes barrancos, ideales tanto para principiantes como para expertos.

¿Por qué es famosa la Sierra de Guara para el barranquismo?

  • Paisajes espectaculares: La Sierra de Guara está formada por formaciones geológicas excepcionales, como cañones, gargantas y barrancos esculpidos por ríos a lo largo de millones de años. Estos paisajes hacen que la experiencia de practicar barranquismo sea impresionante.
  • Variedad de barrancos: La zona cuenta con una amplia variedad de barrancos que van desde los más sencillos hasta los más complicados, adecuados para todos los niveles.
  • Accesibilidad: La mayoría de los barrancos de la Sierra de Guara están bien señalizados lo que facilita que muchos barranquistas puedan disfrutar de la actividad sin dificultad.

Los barrancos más destacados de la Sierra de Guara

1. Barranco de la Peonera

  • Nivel: Moderado
  • Descripción: Este es uno de los barrancos más famosos y visitados de la zona. Es un barranco de dificultad media, con rápeles impresionantes y saltos a pozas de agua cristalina. Es un barranco técnico, pero ideal para quienes ya tienen algo de experiencia.
  • Duración: Aproximadamente 3-4 horas.

2. Barranco de Formiga

  • Nivel: Bajo a medio
  • Descripción: El barranco de Formiga es muy popular, tanto para principiantes como para aquellos que ya tienen algo de experiencia. Tiene pozas de aguas claras, saltos y rápeles no muy largos. Su belleza y la variedad de pasos lo convierten en uno de los preferidos por los barranquistas.
  • Duración: 3 horas aproximadamente.

3. Barranco de Mascún

  • Nivel: Medio a alto
  • Descripción: Es uno de los barrancos más espectaculares de la Sierra de Guara. Con un recorrido largo y complejo, es conocido por su belleza natural y la gran cantidad de rápeles. Este barranco es adecuado para barranquistas con experiencia y tiene una duración de aproximadamente 4-5 horas.
  • Duración: 4-5 horas.

4. Barranco de Fornocal

  • Nivel: Bajo a moderado

  • Duración: 2-3 horas

  • Descripción: Este barranco es perfecto para iniciarse en el barranquismo, ya que tiene un nivel de dificultad relativamente bajo, pero sigue siendo muy divertido y completo. Ofrece rápeles sencillos y saltos en pozas de agua claras. Es una excelente opción para quienes buscan una experiencia más tranquila pero igualmente emocionante.

5. Barranco del Río Vero

  • Nivel: Bajo

  • Duración: 2-3 horas

  • Descripción: El barranco del Río Vero es uno de los más accesibles y familiares. Tiene tramos de agua, toboganes naturales, y algunos rápeles fáciles. Su recorrido es muy visual, pasando por paisajes donde se puede disfrutar de la flora y fauna del parque natural. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la belleza de la Sierra de Guara en un barranco suave.

¿Cuándo es el mejor momento para hacer barranquismo en la Sierra de Guara?

  • Primavera y otoño son las mejores estaciones para practicar barranquismo en la Sierra de Guara, ya que el clima es más templado y las condiciones del agua son perfectas para la actividad.
  • En verano, las temperaturas pueden ser muy altas, pero los barrancos siguen siendo una buena opción debido a que las aguas frías proporcionan un alivio natural.
  • En invierno, algunos barrancos pueden estar cerrados debido al riesgo de nieve o lluvia, lo que hace que la actividad sea peligrosa.

¿Cómo llegar a la Sierra de Guara?

La Sierra de Guara se encuentra a unas dos horas en coche de Zaragoza y a aproximadamente una hora de Huesca. El acceso a los barrancos es sencillo y muchos de ellos se encuentran cerca de pequeños pueblos como Alquézar, Bierge y Colungo, que son puntos de referencia clave.

Consejos para disfrutar del barranquismo en la Sierra de Guara:

  • Si no tienes experiencia, es muy recomendable contratar guías locales especializados que conozcan bien la zona y puedan garantizar tu seguridad.
  • Si eres un barranquista experimentado, es recomendable contar con alguien local para conocer las condiciones del día y recibir cualquier indicación importante.
  • Comprobar las condiciones del tiempo: Antes de hacer barranquismo, asegúrate de que el tiempo sea adecuado. Las lluvias, aunque sean ligeras, pueden aumentar el caudal de agua en los barrancos y hacer que sean mucho más peligrosos. Si hay tormentas o lluvias recientes en la zona, es mejor posponer la actividad.
  • Conoce los riesgos del terreno: Los barrancos en la Sierra de Guara suelen tener tramos resbaladizos y algunos pasos complicados. Asegúrate de estar bien informado sobre el terreno antes de entrar, ya que el riesgo de caídas siempre está presente.

La Sierra de Guara es un paraíso para los amantes del barranquismo, y tanto los paisajes como los barrancos de diferentes niveles hacen que esta zona sea única en España para practicar esta actividad. Si tienes la oportunidad, ¡es un destino que no puedes perderte!

Y Recuerda que en Canyoningapp puedes encontrar tu información actualizada de los barrancos con comentarios y valoraciones de los últimos descensos realizados.

Guarda tus descensos en la app y ayuda con tus aportaciones al resto de barranquistas que ya disponen de CANYONINGAPP

Comparte este post:
Publicado por Pasku Diaz
Pasku Diaz